Es una competencia de las ocho básicas de la educación (competencia digital y del tratamiento de la información). La escuela debe formar para aprender a lo largo de toda la vida.
Componentes de la competencia digital:
1. Competencia informacional. Es un conjunto de habilidades y destrezas necesarias para trabajar con la información (estudiar, crear, difundir).
2. Competencia tecnológica o informática. Supone el manejo de las herramientas tecnológicas. Sería necesario evaluar la necesidad o no de estas herramientas.
3. Alfabetizaciones múltiples. Vivimos en una sociedad audiovisual, no solo en una sociedad del texto expreso.
4. Competencia cognitiva genérica. Es convertir información en conocimientos. Esta competencia es básica.
5. Ciudadanía digital. Es la preparación para vivir en un mundo donde el real y el online se confunden (redes sociales).
Estoy de acuerdo en bastantes cosas de las comentadas por Jordi en este video.
En primer lugar, en que la escuela debería estar preparada para formar a los alumnos en la utilización de las herramientas digitales. Debe enseñar al niño a adquirir unos valores y actitudes en las redes sociales que sean semejantes a las que maneja en la realidad, en el mundo real. La escuela debería interesarse en formar buenos ciudadanos digitales.
Además, la escuela debe evolucionar porque las respuestas que obtenemos hoy a diversas preguntas no serán válidas para el futuro, por lo tanto, debe de desarrollar buen juicio en los alumnos para que los estos encuentren respuestas a sus preguntas.
En segundo lugar, destacar que en el currículo actual está mal planteada la competencia digital, y por lo tanto, hace difícil una actuación completa de dicha competencia.
En tercer lugar, estoy de acuerdo con Jordi en que la familia tiene un papel importante en los temas digitales y debe orientar a sus hijos en la utilización de las redes sociales. Pero es difícil, que los padres puedan controlar lo que hacen sus hijos en las nuevas redes sociales ya que las desconocen y no tienen la información necesaria para realizar tal seguimiento a sus hijos, por lo que es un tema difícil de abordar.
En general, he adquirido con la visión de este video un mayor conocimiento sobre la competencia digital y del tratamiento de la información.http://www.youtube.com/watch?v=eAL5ZkhnBkE
Te ha quedado muy bien.
ResponderEliminar